QUE LA PAZ SEA ENTRE MIS HERMANOS

Este sitio fue creado para el adoctrinamiento del espíritu por medio de las enseñanzas de las divinidades y otras jerarquías entregadas por mentes preparadas desde 1866 hasta la fecha.

A través de este medio pretendemos publicar la información para compañeros de la congregación y todo aquel que desee conocer nuestra doctrina. De esta forma queremos compartir el conocimiento del verbo de salvación para la humanidad de este tiempo. Nuestro objetivo es despertar la parte espiritual con ayuda de la reflexión, el estudio y el análisis para mejorar nuestra forma de vida.

Si eres un buscador con mente abierta que quiere conocerse a sí mismo, comprender el por qué estamos aquí, como servir a nuestros semejantes, la forma de progresar más allá de este mundo, conocer más del autor de la vida, desde la perspectiva de la espiritualidad…

!Estás en el sitio correcto¡

Aquí encontraras una recopilación de los apuntes en investigación que te servirá como apoyo en cualquier etapa de la vida, como medio de consulta e investigación y en la obra espiritual.

Te comento que en este sitio no buscamos cambiar las creencias, lograr beneficio económico o personal, ganar creyentes o fieles; solo nos interés dar a conocer la verdad de una forma sencilla, objetiva y completa para facilitar la comprensión de los usuarios.

Esta y mucha información de interés podrás encontrar en este espacio, por lo que te hacemos una cordial invitación para que conozcas nuestro contenido.

Las publicaciones están divididas en la siguiente clasificación y color:

Cátedras (mensajes de las divinidades):
Mensajes recibidor a través del entendimiento humano, transmitidos por seres de mayor evolución así como de las divinidades. Estos mensajes son recibidos por mentes preparadas que establecen la comunicación con el mundo espiritual y divino de la creación. (Estos textos son entregados a partir de 1987 a la fecha).

Textos originales (mensajes de las divinidades):
El contenido de estos textos son: digitalización de textos originales, audios, imágenes y libros espirituales de 1866-1950 de otras congregaciones espiritualistas (al final se menciona autor y/o fuente)

Textos personales (James Gullo):
Publicación de apuntes personales producto de investigación, análisis, reflexión, inspiración, meditación y canalización.

Investigación:
Información complementaria para el sitio de diversos temas, en versión original. (Al final se menciona autor y/o fuente)

RECUERDA:
ESPIRITUALIDAD = AUTOCOMPRENSIÓN + AUTODEPURACIÓN + AUTOCONTROL + AUTOTRANSFORMACIÓN + AUTOEVOLUCIÓN

10/11/09

LA CASA DE ORACIÓN

Es el espacio destinado a las actividades propias de la congregación que ha sido asignado y preparado por la mano omnipotente de Dios Padre para que sea el lugar donde se entregue la doctrina espiritual. Este recinto es por lo general un anexo de la casa del propietario y guía del templo.

Elementos simbólicos:

El altar: Está formado por una escala simbólica de siete niveles de conciencia que nos llevarán a la vida eterna y tiene múltiples asociaciones numéricas.

El ojo avizor: En la parte superior del altar se encuentra el ojo avizor de Dios que todo lo ve, está dentro de un triangulo que simboliza la trinidad sagrada.

El presbiterio: En este espacio están dispuestas cuatro sillas para los médiums que recibirán a las divinidades: Padre eterno, Padre Jesús, Padre Elías y la virgen María.

La nave: Espacio de sillas y bancas para componentes (miembros de la congregación) y pueblo de Israel (feligreses).

El cirio: Tres cirios blancos representando la Sagrada trinidad. Se encienden cuando comienzan las ceremonias y se apagan al término.

Las flores: Se adorna el altar con arreglos florales.

La fuente: Vasija con bálsamo cristalino (agua consagrada)

El incienso: Se usa incienso para limpiar y aromatizar la atmosfera del templo.

Bálsamo cristalino: Agua potable consagrada por las divinidades en día de cátedra para diversos usos, que se le atribuyen efectos sanadores. Se da de beber al final de las cátedras y la obsequian a los feligreses.

Los Himnarios: Estos himnarios contienen las oraciones y los coros de la congregación.

PRINCIPALES JERARQUÍAS:

COMPONENTES: Se trata de las personas que son parte activa de la congregación con algún cargo. Los componentes visten de color blanco.


PUEBLO DE ISRAEL: Se trata de la gente que no tiene ningún compromiso con la congregación. Toda aquella persona que acude al templo cuando tiene alguna necesidad.


COMPONENTES:

Guía de guías: Es la persona que apoya y asesora a los guías de multitudes de otras congregaciones.

El guía de multitudes: Es la máxima autoridad en el templo; su papel consiste en cuidar la doctrina, dirigir las actividades, aconsejar a la gente y preocuparse por el mantenimiento del templo.

El Pedro: La piedra fundamental, recordando el cargo que recibió San Pedro, siempre es un hombre escogido entre la congregación y es para toda la vida, tiene el don de organizar y el conocimiento de la doctrina. Su papel es ser mediador entre el Guía y los cargos de: pedestal, facultad, columna y el pueblo. También ayuda al Guía y lo reemplaza cuando este está ausente.

El ruiseñor: Es la persona que por su preparación tiene la capacidad de entregar la palabra espiritual de Dios Padre.

Los labriegos: Son las personas que realizan las principales actividades en el templo con la oportunidad de adquirir los siguientes cargos: Novicio, cuerpo de media unidad, vidente de media unidad, columna, pedestal, primer columna, guardián, pluma de oro, ruiseñor, Pedro, guía de multitudes.

Novicio: Es toda aquella persona que voluntariamente desea formar parte de la congregación.


No hay comentarios: